Pasar al contenido principal
Gira 2023 Rutas Unesco: escala Montevideo

Banner Rutas UNESCO 2023.jpg

Rutas Unesco Uruguay promoverá el próximo 23 de junio un encuentro en el Salón Azul de la Intendencia de Montevideo. En dicha oportunidad participarán diferentes instituciones y expertos del país que abordarán temas que conciernen a las diferentes realidades del territorio nacional.

Rutas Unesco Uruguay es un proyecto de visibilización, promoción y apropiación del patrimonio. Señala en el territorio sitios y otras designaciones Unesco, favorece lecturas multidisciplinarias de los espacios y suma herramientas para vincular y empoderar tanto a las comunidades locales como a los visitantes con esos bienes y lugares.

Asimismo, fomenta el turismo responsable y sostenible poniendo en valor y en común destinos y bienes de relevancia cultural, natural, histórica, científica, geológica y ambiental.

El proyecto lo rige un comité presidido por la Comisión Nacional de Uruguay para la Unesco y está integrado por la Administración Nacional de Educación Pública; los ministerios de Educación y Cultura, Turismo y Ambiente y las intendencias de Colonia, Flores, Montevideo, Río Negro, Rivera, Rocha, Canelones, Maldonado, Treinta y Tres y Cerro Largo.

Este comité se encarga de la gobernanza interinstitucional de la ruta que actualmente vincula nueve designaciones Unesco en Uruguay: tres sitios de Patrimonio Mundial (el Barrio Histórico de Colonia del Sacramento, el Paisaje Industrial Fray Bentos y la Iglesia de Atlántida obra de Eladio Dieste); dos elementos de Patrimonio Cultural Inmaterial (tango y candombe); dos Reservas de Biósfera (Bañados del Este y Bioma Pampa-Quebradas del Norte); un Geoparque Mundial (Grutas del Palacio); y una Ciudad Creativa (Montevideo, en el campo de la Literatura).

Inscripciones.